jueves, 13 de noviembre de 2008

Vieron que no es malo ¬¬

Los celos son una respuesta emocional, mental y conductual que surge ante la percepción de parte de la persona celosa de una amenaza externa que pone en peligro una relación personal importante con la persona celada. Estas relaciones personales pueden ser románticas o no románticas.

La Psicología actual explica que los celos son la respuesta natural ante la amenaza de perder una relación interpersonal importante para la persona celosa.
Según los estudios de Egene W. Mathes, de la Western Illinois University, quien realizó experimentos de campo para comprobar las hipótesis de Greg White respecto a los celos, la persona celosa (A) siente celos en su relación con la persona celada (B) al aparecer el "intruso" (C) - que puede ser otra persona o circunstancia - debido a dos razones fundamentales:
*la pérdida de la relación representaría la pérdida de las recompensas y beneficios que dicha relación reportaba: la persona celosa ya no podrá compartir momentos de calidad con la persona celada.
*la pérdida merma la seguridad en sí mismo o autoestima: para la persona celosa (A), la persona celada (B) habría optado entre ella (A) y el intruso (C) y habría optado por el último (C), lo que sugeriría que (C) es más importante o mejor que (A).
Este intruso (C) puede ser otra persona o alguna situación externa (por ejemplo falta de tiempo).








Conclusión: No es malo ser celoso la concha de su madre ¬¬. Significa que queres mucho a esa persona que celas (vieeeeeeeron, tenía razón giles)

No hay comentarios: